MISIÓN
EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) SE ENCARGA DE CUMPLIR LA FUNCIÓN QUE LE CORRESPONDE AL ESTADO DE INVERTIR EN EL DESARROLLO SOCIAL Y TÉCNICO DE LOS TRABAJADORES COLOMBIANOS, OFRECIENDO Y EJECUTANDO LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL GRATUITA, PARA LA INCORPORACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO DEL PAÍS.
VISIÓN
EL SENA SERÁ UNA ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS, INNOVANDO PERMANENTEMENTE EN SUS ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE, EN TOTAL ACUERDO CON LAS TENDENCIAS Y CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y LAS NECESIDADES DEL SECTOR EMPRESARIAL Y DE LOS TRABAJADORES, IMPACTANDO POSITIVAMENTE LA PRODUCTIVIDAD, LA COMPETITIVIDAD, LA EQUIDAD Y EL DESARROLLO DEL PAÍS.
NATURALEZA
EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) CREADO EN 1957. ES UNA ORGANIZACIÓN ADSCRITA AL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA.ES UNA ENTIDAD INDEPENDIENTE QUE BUSCA DE LA MEJORA ORGANIZACIONAL DE LAS ENTIDADES CON EL FIN DE BRINDAR UN APOYO Y FORMACIÓN A LAS PERSONAS LA CUAL ORIENTA Y CAPACITA PARA EL EMPLEO CONTRIBUYENDO AL CRECIMIENTO PRODUCTIVO, SOCIAL,DE INNOVACIÓN Y TENOLOGICO.
OBJETIVOS
1.DAR FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL A LOS TRABAJADORES DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, Y A QUIENES SIN SERLO, REQUIERAN DICHA FORMACIÓN, PARA AUMENTAR POR ESE MEDIO LA PRODUCTIVIDAD NACIONAL Y PROMOVER LA EXPANSIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ARMÓNICO DEL PAÍS, BAJO EL CONCEPTO DE EQUIDAD SOCIAL REDISTRIBUTIVA.
2. FORTALECER LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO COMUNITARIO A NIVEL URBANO Y RURAL, PARA SU VINCULACIÓN O PROMOCIÓN EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE INTERÉS SOCIAL Y ECONÓMICO.
3. APROPIAR MÉTODOS, MEDIOS Y ESTRATEGIAS DIRIGIDOS A LA MAXIMIZACIÓN DE LA COBERTURA Y LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
4. PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, OCUPACIONAL Y SOCIAL, QUE CONTRIBUYAN A LA ACTUALIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
5. PROPICIAR LAS RELACIONES INTERNACIONALES TENDIENTES A LA CONFORMACIÓN Y OPERACIÓN DE UN SISTEMA REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DENTRO DE LAS INICIATIVAS DE INTEGRACIÓN DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
6. ACTUALIZAR, EN FORMA PERMANENTE, LOS PROCESOS Y LA INFRAESTRUCTURA PEDAGÓGICA, TECNOLÓGICA Y ADMINISTRATIVA PARA RESPONDER CON EFICIENCIA Y CALIDAD A LOS CAMBIOS Y EXIGENCIAS DE LA DEMANDA DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
2. FORTALECER LOS PROCESOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO COMUNITARIO A NIVEL URBANO Y RURAL, PARA SU VINCULACIÓN O PROMOCIÓN EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE INTERÉS SOCIAL Y ECONÓMICO.
3. APROPIAR MÉTODOS, MEDIOS Y ESTRATEGIAS DIRIGIDOS A LA MAXIMIZACIÓN DE LA COBERTURA Y LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
4. PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO, OCUPACIONAL Y SOCIAL, QUE CONTRIBUYAN A LA ACTUALIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
5. PROPICIAR LAS RELACIONES INTERNACIONALES TENDIENTES A LA CONFORMACIÓN Y OPERACIÓN DE UN SISTEMA REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DENTRO DE LAS INICIATIVAS DE INTEGRACIÓN DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
6. ACTUALIZAR, EN FORMA PERMANENTE, LOS PROCESOS Y LA INFRAESTRUCTURA PEDAGÓGICA, TECNOLÓGICA Y ADMINISTRATIVA PARA RESPONDER CON EFICIENCIA Y CALIDAD A LOS CAMBIOS Y EXIGENCIAS DE LA DEMANDA DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL.
HISTORIA
EL SENA INICIA EN EL AÑO DE 1957 TRAS EN UN SUEÑO DE RODOLFO MARTÍNEZ CON EL ANHELO DE QUE EL PAÍS CONTARA CON UN INSTITUTO DE ENSEÑANZA LABORAL TÉCNICA. SE PLANTEO QUE FUERA DE FINANCIACIÓN AUTÓNOMA Y FUERA DESCENTRALIZADA DEL ESTADO. ASÍ, SE LLAMÓ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) NACIÓ DURANTE EL GOBIERNO DE LA JUNTA MILITAR, POSTERIOR A LA RENUNCIA DEL GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA,. SUS FUNCIONES, ERAN BRINDAR FORMACIÓN PROFESIONAL A LOS TRABAJADORES, JÓVENES Y ADULTOS DE LA INDUSTRIA, EL COMERCIO, LA AGRICULTURA, LA MINERÍA Y LA GANADERÍA.
ESTO CONTRIBUIRÍA AL CRECIMIENTO DE LAS GRANDES Y MEDIANAS EMPRESAS QUE TENDRÍAN PERSONAL MAS CAPACITADO Y CALIFICADO.ASI MISMO NO SOLO SE FORMARÍAN TÉCNICO SI NO TAMBIÉN EMPRESARIOS. ASÍ CADA VEZ REALIZANDO CURSOS COMPLEMENTARIOS DE PREPARACIÓN, PERFECCIONAMIENTO Y ADIESTRAMIENTO PARA TRABAJADORES TÉCNICOS .
CENTRO DE GESTION DE MERCADEOS LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION
El Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información satisface las necesidades en recurso humano requeridas dentro del sector comercial; uno de los más fuertes a nivel nacional en la actualidad.
Nuestro Centro ofrece diseños curriculares basados en competencias laborales que le permiten a nuestros alumnos responder a la demanda del sector productivo en el país con calidad, además de formar personal con capacidad de adaptarse a los cambios e innovaciones técnicas y tecnológicas.
Nuestro Centro ofrece diseños curriculares basados en competencias laborales que le permiten a nuestros alumnos responder a la demanda del sector productivo en el país con calidad, además de formar personal con capacidad de adaptarse a los cambios e innovaciones técnicas y tecnológicas.
TELEINFORMÁTICA
Nivel Tecnólogo
- Tecnólogo en análisis y desarrollo de de sistemas de información.
- Tecnólogo en administrador de redes de computadores.
- Tecnólogo en la administración del ensamble y mantenimiento de computadores de redes.
Especializaciones -pre requisito tecnólogo-
- · Web máster
- · Seguridad en redes de computadores
- · Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
- · Comercio Electrónico
No hay comentarios:
Publicar un comentario